El 24 de Septiembre, tenemos la oportunidad de celebrar el Día Europeo del Deporte Escolar.
Se trata de un movimiento y una celebración muy importante, en lo que respecta a la difusión de prácticas deportivas saludables en el entorno escolar.
El Día Europeo del Deporte Escolar (ESSD en su sigla inglesa) es un día escolar dedicado a divertirse, a jugar juntos, para promover la actividad física y la salud para todos. Desde el año 2017 se ha consolidado como el evento de mayor impacto en el marco de la Semana Europea del Deporte según declaraciones de la Comisión Europea.
En 2021, año en que hemos pasado del 80 al 90% de menores inactivos, tenemos que esforzarnos aún más en poner en marcha a todos los alumnos de todos los centros educativos.
Fomentar el deporte escolar es algo muy importante en el ámbito infantil. De sobra conocemos los alarmantes datos que tienen que ver con la obesidad infantil.
Promover hábitos saludables
Es, sin duda, una oportunidad importante para la difusión de prácticas deportivas saludables en el entorno escolar, que trasciende las fronteras de Europa al coincidir con el Día Internacional del Deporte Escolar.
Los participantes en estas actividades pasan de los 3 millones de alumnos y alumnas, dentro de las 44 naciones que se han unido a esta iniciativa. Los datos hacen de este evento uno de los más importantes a escala mundial, en lo que respecta a la promoción de la práctica deportiva escolar saludable.
Todos aquellos centros educativos interesados en participar oficialmente en esta convocatoria podrán hacerlo inscribiéndose en el registro oficial para el ESSD 2021, a través de la página web European School Sport Day (ESSD), o bien siguiendo los pasos recogidos en la página web de la ONG Deporte para la Educación y la Salud, coordinador y principal promotor de este día en España.
Objetivos:
La celebración del Día Europeo del Deporte Escolar tiene como objetivos:
- Resaltar la importancia de la Educación Física y el deporte en las escuelas.
- Generar diversión y disfrute a través de la actividad física para los jóvenes.
- Promover la salud y el bienestar para el aprendizaje permanente.
- Potenciar la inclusión social y el desarrollo de la competencia social entre los alumnos.
- Entablar relaciones con otros países europeos.
Únete al ESSD y participa en el reto ESSDance
Desde DES (Deporte para la Educación y la Salud) proponen la participación en el reto/concurso ESSDance para ganar premios y mantener a tu colegio activo bailando y divirtiéndose.
Tienes todas las bases del concurso AQUÍ o puedes descargar el pdf con estas mismas bases desde AQUÍ.
¿Quieres cambiar el futuro?
Este nuevo curso 2021-22, el Programa Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud estará disponible para todos los centros de España gracias a las modalidades presencial, online y mixta. Infórmate aquí
Desde la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba os deseamos a todos y todas las escolares un feliz, divertido y saludable Día Europeo del Deporte Escolar.