La iniciativa HealthyLifestyle4All
La Comisión Europea, ha puesto en marcha la campaña HealthyLifestyle4All, que promueve un estilo de vida saludable para toda la población, de cualquier edad o grupo social, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los europeos. Coincidiendo con la celebración de la SEMANA EUROPEA DEL DEPORTE BEACTIVE 2021, se da el pistoletazo de salida a esta campaña de dos años, que vincula el deporte y los estilos de vida activos con medidas en ámbitos como la salud, la alimentación y otras políticas, cuenta con la participación de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales, administraciones nacionales, locales y regionales y organismos internacionales. Todos los implicados van a llevar a cabo diversas acciones para que los europeos sean más activos y más conscientes de su salud.
Objetivos:
HealthyLifestyle4All se plantea tres objetivos principales:
- Aumentar la concienciación sobre estilos de vida saludables a cualquier edad.
- Facilitar el acceso al deporte, a la actividad física y a una alimentación sana, haciendo especial hincapié en la inclusión y la no discriminación, para dar acceso a los grupos desfavorecidos e implicarlos.
- Promover un enfoque global en todas las políticas y sectores que vincule la alimentación, la salud, el bienestar y el deporte.
Entre las acciones que promoverá la comisión para el desarrollo de la campaña, destacan:
- Aumentar la financiación para proyectos que apoyen un estilo de vida saludable en Erasmus+, Horizonte Europa y UEproSalud 2021-2027.
- Crear un nuevo premio europeo #BeActive intergeneracional que reconozca la importancia del deporte a distintas edades.
- Poner en marcha una aplicación móvil de la UE para la prevención del cáncer a fin de concienciar sobre la importancia de los estilos de vida saludables para la prevención del cáncer, apoyando los objetivos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer
- Desarrollar y actualizar una base de datos sobre ingredientes alimentarios que contenga información sobre la calidad nutricional de los productos alimenticios transformados vendidos en la UE, con objeto de promover unos productos alimentarios más sanos y reducir el consumo de alimentos menos saludables con alto contenido en azúcar, grasa y sal.
- Abordar la cuestión de una alimentación sana y sostenible, así como la importancia de la actividad física y la salud mental en las escuelas.
- Apoyar la elaboración de políticas basadas en datos en lo relativo a los estilos de vida saludables a través del Portal de conocimientos sobre la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y el Centro de Conocimiento sobre el Cáncer.
La Diputación de Córdoba seguirá proponiendo iniciativas como la actual https://www.beactivecordoba.es/ alineadas con las políticas comunitarias que tratan de promover un estilo de vida saludable para toda la población, prestando especial atención a aquellos grupos que puedan encontrar barreas de tipo social y/o económico para acceder a los servicios que facilitan este estilo de vida saludable multinivel: físico, psíquico y social.